
16 Oct 3 inventos solares fotovoltaicos para viviendas sorprendentes
Hoy os ofrecemos un repaso de 3 inventos solares fotovoltaicos para viviendas que te dejarán sin palabras. 3 inventos solares que cambiarán la forma de entender la edificación y que convertirán las viviendas en edificaciones mucho más sostenibles.
1. Toldo solar
La empresa de Florida, Swedish Solar, ha desarrollado un novedoso toldo que cambiará la forma de dar sombra a terrazas y jardines. Todavía hay mucha gente que no apuesta por la instalación de paneles fotovoltaicos tradicionales en sus terrazas o jardines por su diseño e inventos como este terminarán por convencerse.
La empresa ha desarrollado un toldo que se compone de unos marcos de aluminio y acero inoxidable para sujetar entre uno y cuatro paneles en función del tamaño del toldo deseado. Además de las ventajas estéticas y de espacio que aporta esta idea, sus impulsores destacan su potencialidad para frenar la entrada de luz solar a la vivienda y mitigar el calor derivado de la exposición prolongada al sol.
Los creadores del toldo solar han incorporado un dispositivo de control remoto, un mando que le otorga gran libertad para ajustar el ángulo de los paneles, lo que impacta en una mejor captación de energía.
Y no sólo tiene aplicación doméstica. Este toldo podría colocarse en bares y tiendas que utilizar cotidianamente toldos tradicionales.
2. Fachadas solares
Otro invento solar para viviendas es de la empresa Schüco. Esta empresa ha creado ProSol TF, unos paneles ultrafinos para fachadas que también cuidan la estética. Las fachadas solares son módulos de capa fina que se integran en las fachadas de cualquier tipo de inmueble para captar, a través de ellas, energía solar para el edificio, con una reducción de las emisiones de CO2 de hasta 50.000 toneladas al año. Y tiene otras ventajas, además de captar energía para el edificio, estos paneles de silicio de gran tamaño refuerzan la protección de las viviendas ante inclemencias del tiempo y operan también como aislantes acústicos y térmicos.
Los módulos de capa fina Schüco ProSol TF pueden emplearse como elementos de protección solar, opacos o semitransparentes, en fachadas nuevas y de reforma. La integración, por ejemplo, en muros tipo cortina o fachadas de mampostería se realiza mediante grandes lamas fijas. Los componentes prefabricados permiten, igual que en otras aplicaciones, un montaje sencillo y de alta seguridad, tanto en la planificación como en previsión de los costes.
La empresa alemana ofrece soluciones para todo tipo de fachadas e incluso ventanas. Además, su uso va más allá de los edificios de viviendas y está listo para instalarse en edificios comerciales e incluso naves.
3. Persianas solares
Otro diseño para viviendas que deja sin palabras son las persianas solares. Las persianas solares, conocidas como Solar Blind, generan energía limpia permitiendo cargar el móvil o cualquier aparato electrónico en ellas al mismo tiempo que te protejen del sol.
Estas persianas solares son perfectas para viviendas, aunque será en oficias, negocios como cafeterías, hoteles y restaurantes donde se le pondrá sacar mayor proyecto pues los usuarios podrán aprovechar la electricidad limpia para alimentar y cargar sus dispositivos, ofreciendo así servicio extra a clientes y trabajadores.
No Comments