
23 Jun Nuevo sistema para el almacenamiento quimico de la energía solar
Empezamos el verano con una noticia muy positiva ya que permitiria solventar uno de los grandes problemas de la energía solar, el no poderla utilizar cuando no haya sol. Un grupo de científicos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y de la Universidad de Harvard ha creado un material capaz de almacenar la energía del Sol de forma química en una sustancia estable y poder volver a extraerla a voluntad de forma sencilla, haya o no sol.
Todavía falta mucho trabajo científico para que podamos hablar de exito ya que el equipo de trabajo ha reconocido que aunque se puede ibtener energía eléctrica a tráves de este sistema pero el rendimiento es excesivamente bajo por lo que no es eficaz para este uso.
Pero es para estar contentos ya que si es valido para la generación de calefacción para edificios, para la cocina con energía solar aunque no haya sol y para aplicaciones industriales que requieren calor. Este material a pesar de sus limitaciones actuales va a permitir la expansión de la energía solar para una gran cantidad de aplicaciones.
¿de qué esta compuesto este material? ¿Cómo funciona?
Este revolucionario material es la combinación de una sustancia denominada “azobenzene” con nanotubos de carbono y su funcionamiento es muy simple. Emplea sustancias denominadas fotointerruptores (el azobenzene) que adoptan dos formas diferentes, cuando se exponen al sol absorben energía y pasa a su otra forma, pudiendo permanecer en esta otra forma por largos periodos de tiempo y de manera estable (lo que sería el sistema de almacenamiento).
Este material para pasar de la forma de almacenamiento a la primera y poder recuperar la energía, que se hará en forma de un calor intenso, necesita que se le aplique una pequeña cantidad de calor, luz o electricidad. El sistema actua como una batería de calor.
Este novedoso sistema de almacenamiento de energía solar no consume nada ni emite contaminante alguno y puede reusarse continuamente y de ahi que el mercado de la energía solar tenga las epseranzas puestas en él-
El equipo de cientificos sigue trabajando en él para poder llegar a comercializarlo. Si nos enteramos de más avances, os lo contaremos.
No Comments