29 Jun Paris Smart City 2050
Acabamos junio con un super proyecto de energías renovables y eficiencia energética en toda regla. El proyecto es Paris Smart City 2050 que viene de la mano de Vincent Callebaut. Es un proyecto arquitectónico de los que dejan sin palabras. La idea es dotar a la capital francesa de ocho edificaciones de alta eficiencia en zonas emblemáticas para 2050. Ocho torres que despúes de que te las contemos te dejarán sin habla.
Dicha Smart City está integrada en el Plan Energético Climático de París que tiene como objetivo reducir de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. Estará compuesta de 8 rascacielos que integran tecnicas de producción energética y que intentaran inspirar y motivar a los parisinos a adoptar estándares ecológicos en su día a día.
Cada edificio utilizará técnicas diferentes para la eficiencia energética y sus diseñadores quieren no solo potenciar la sostenibilidad sino respectar la arquitectura e historia de Paris. Dentro de sus paredes se utilizan procesos naturales (calefacción y refrigeración pasivos, oxigenación y retención de agua de lluvia) y, siempre que sea posible, se tratarán de unidades autosuficientes. La ‘Smart City’ también empleará técnicas innovadoras, como las cubiertas de las torres, que responden a la luz solar de manera que impactan positivamente en la dinámica térmica.
Son 8 torres diferentes:
- Torres Manglar: inspiradas en los árboles del manglar, arraigadas en los andenes de las estaciones y capaces de generar electricidad mediante la luz solar y las propiedades químicas y físicas de diversos materiales. Se componen de células individuales que forman una caparazón electroquímico sensible a la luz, que utiliza la luz solar que le llega para generar electricidad para todo el edificio. Estarán ubicadas en la zona de la estación de París Norte.
- Torres Antismog: combatirá el esmog y buscan filtrar la contaminación. Contarán de viviendas asentadas en zonas verdes, lo que significa una reducción del impacto en el suelo. Estas torres ocuparán una red de 23 kilómetros que aprovechará vías muertas de ferrocarril, para convertirlas en espacio público verde con carriles bici y huertos urbanos.
- Torres Puente: Son estructuras gemelas que hacen la función de puente y al mismo tiempo utilizan la energía hidráulica del río sobre el que se asientan. Tendrán un sistema térmico con bomba de calor que permitirá transformar las calorías del río Sena en calefacción para el edificio.
- Torres Montaña: estructuras verticales que se integran en edificios existentes de la famosa Rue de Rivoli, un eje comercial situado en el corazón de París. Transferirán sus cargas estructurales a través de conductos no utilizados y chimeneas.
- Torres Fotosintesis: torres que realizarán la fotosíntesis y que tienen como objetivo convertir a la torre Montparnasse en un auténtico ‘Central Park vertical’. Contiene una bio-fachada aislante, que genera su propio biocombustible.
- Torres Nido de Bambú: se inspiran en la geometría de la planta del bambú. Envolverán a 13 edificios del área Massena de París, con una malla de bambú que contiene huertos verticales y grandes turbinas eólicas.
- Torres de Cultivos: Son tres estructuras verticales, a colocar en el periférico distrito 19, que están conectadas entre sí a diferentes alturas, y que además de filtrar el aire urbano también poseen huertos agrícolas cultivados por su habitantes.
- Torres Panal: viviendas con forma de colmena de abejas con casas y cuartos hexagonales, unos junto a otros.
La Smart City transformará Paris en 2050 dando un protagonismo especial a la naturaleza ya que los rascacielos estarán repletos de ella y reinarán los espacios verdes en las zonas comunitarias y los jardines suspendidos. Este super proyecto combina lo residencial, laboral, y las funciones comerciales intentando combatir grandes distancias para transformarse y reducir las emisiones de combustible en la ciudad.
Os dejamos un vídeo que hemos encontrado en Youtube donde podemos maravillarnos con este proyecto de eficiencia energética y novedosa arquitectura sostenible.
No Comments