
24 Sep Checklist definitiva antes de contratar una instalación solar
La energía solar fotovoltaica de una instalación solar se ha consolidado como una de las mejores inversiones para el hogar y la empresa, ofreciendo ahorro, sostenibilidad e independencia energética. Sin embargo, el éxito de tu proyecto depende en gran medida de una buena planificación y de elegir al instalador adecuado.
Antes de firmar un contrato, conviene revisar una serie de puntos clave para asegurarte de que la inversión será segura, rentable y duradera. Para evitar sorpresas desagradables y asegurar una inversión rentable y sin problemas, te presentamos la lista de comprobación práctica para que compares presupuestos y proveedores con criterio.
Checklist para contratar una instalación solar paso a paso
- Revisa tus facturas eléctricas de al menos 12 meses. Esto ayudará a dimensionar correctamente la instalación.
- Define si quieres autoconsumo parcial, total o incluso venta de excedentes.
- Ten en cuenta si vas a añadir coches eléctricos, bombas de calor o nuevos equipos en el futuro.
- Espacio disponible: Evalúa tu tejado o terreno. ¿Tiene suficiente espacio libre de sombras? ¿Qué orientación tiene?
2. Comprueba que el instalador está homologado y tiene experiencia: No te quedes con la primera oferta. Compara y evalúa. Pide mínimo 2 presupuestos para tu instalación solar.
- Certificaciones y acreditaciones: Busca acreditaciones, certificaciones y referencias de proyectos similares.
- Proximidad: Una empresa local puede ofrecer mejor soporte post-venta y tiempos de respuesta más rápidos.
- Comprueba si ofrecen mantenimiento posterior y servicio técnico propio.
- Deben analizar orientación, inclinación, sombras, estructura del tejado y consumo horario.
- El informe debe incluir cálculo de producción estimada y retorno de la inversión.
- Pregunta qué pasa si la producción real es inferior a la prevista.
4. Conoce la calidad de los equipos
- Marca y modelo de los paneles, inversores, baterías (si las hay).
- Garantía del fabricante y del instalador (no son lo mismo).
- Eficiencia, degradación anual y certificaciones europeas.
5. Comprueba permisos y ayudas
- ¿El instalador gestiona licencias de obra y trámites con la distribuidora?
- ¿Se encarga de solicitar subvenciones y bonificaciones fiscales disponibles?
- Pide todo por escrito: plazos, tasas y condiciones.
6. Aclara el servicio postventa
- ¿Incluye monitorización online?
- ¿Tienes contacto directo con técnicos o solo con un call center?
- ¿Qué tipo de mantenimiento requiere la instalación? ¿Hay mantenimiento preventivo o solo correctivo?
- ¿Cómo se gestionan las incidencias o averías?
- ¿Cuál es el proceso exacto para la inyección de excedentes a la red y su compensación?
- ¿Podré ampliar la instalación solar en el futuro?
- ¿Cuál es la vida útil estimada de los componentes principales?
- ¿Tienen referencias de clientes a los que pueda contactar?
- Compara financiación propia del instalador vs. bancos vs. renting energético.
- Pregunta si hay penalizaciones por cancelación anticipada.
- Calcula la cuota mensual vs. el ahorro estimado en la factura.
8. Pide todo el contrato por escrito (y léelo)
- Garantías de producción o rendimiento.
- Condiciones de mantenimiento y respuesta en caso de avería.
- Responsabilidades en caso de daños en la cubierta o estructura.
Una vez hayas revisado todos estos puntos, tendrás la información necesaria para tomar una decisión informada sobre tu futura instalación solar. No te dejes llevar solo por el precio más bajo; la calidad de los componentes, la experiencia del instalador y el soporte post-venta son cruciales para el éxito a largo plazo de tu inversión solar.
Y si aún tienes dudas sobre cualquier tema de tu instalación solar no tengas miedo de preguntar. Un instalador profesional responderá con claridad y paciencia.
Una instalación solar es una inversión a largo plazo. Siguiendo esta checklist podrás comparar empresas con datos objetivos y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. En GenPower creemos que la transparencia y la personalización son clave: por eso siempre realizamos estudios previos detallados, usamos equipos de primera calidad y acompañamos al cliente durante toda la vida útil de la instalación.
Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre las instalaciones solares contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
Además te invitamos a visitar además nuestra tienda on line de componentes para instalaciones solares.
No Comments