
07 Jul Aprobadas nuevas ayudas para instalaciones de autoconsumo, baterías y renovables
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de junio un Real Decreto en el que se regulan ayudas para instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador (baterías principalmente) y climatización con energías renovables. Según este Real Decreto, aprobado a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se concederán ayudas por valor de 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones. Estas ayudas se repartirán en 6 programas diferentes y, concretamente serán un máximo de 900 millones de euros los asignados para instalaciones de autoconsumo.
Los encargados de gestionar estas ayudas serán las comunidades y ciudades autónomas y la concesión de las ayudas se calculará dependiendo de si van dirigidas a empresas, a las cuales se les concederá un porcentaje de la inversión inicial, o a particulares y administraciones, que dispondrán de un porcentaje fijo dependiendo del tipo de instalación.
Si hablamos de ayudas para autoconsumo solar fotovoltaico podemos decir que los particulares se beneficiarán de un 40%, lo que supondría por ejemplo que podrán descontarse hasta un 40% en el precio de los paneles solares. En el caso de las administraciones públicas hablaremos de un 70%, y para empresas estaremos entre un 15% y un 45% siendo menor para empresas más grandes.
Si nos referimos a las ayudas para instalaciones de energía eólica las administraciones se beneficiarán del mismo 70%, pero en el caso de los particulares sube al 50%, y en el caso de empresas oscilará entre el 20% y el 50%.
En el caso de baterías y almacenamiento detrás del contador, los beneficios para particulares suben al 70% al igual que las administraciones, y para empresas hablaremos de unos beneficios entre el 45% y el 65%.
Las actuaciones que podrán ser subvencionadas son por ejemplo, entre otras: la inversión en equipos y materiales; la obra civil; los equipamientos electromecánicos, hidráulicos, de control y auxiliares; los sistemas de gestión y monitorización, la redacción de proyectos, y memorias técnicas y dirección facultativa.
Más información en el Real Decreto 477/2021 de 29 de junio de 2021
Si te interesa el autoconsumo te recomendamos nuestra sección de Autoconsumo solar fotovoltaico donde encontrarás información sobre qué es, tipos de consumo, y mucho más.
No Comments