Autobus solar

Autobús solar made in África

 Hoy traemos una noticia de esas que nos encantan. Noticias esperanzadoras vinculadas a energía solar fotovoltaica. Un autobus solar made in África, que auspiciará el transporte público  en Uganda de forma barata y no contaminante.
Este autobús solar se llama Kayoola y en un primer momento fue un proyecto de los estudiantes de la Universidad Makere en Uganda aunque un año después el Gobierno Ugandés empezó a financiar el proyecto por su interés y por sus oportunidades.
El autobús Kayoola es un autobús solar de lujo con 35 asientos y diseñado completamente en África. Es un autobús  eléctrico con dos baterías que pueden alimentarse tanto de la corriente eléctrica como de los paneles solares que tiene instalados en el techo.

Este autobús solar puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora, aunque por ahora solo es capaz de recorrer 92 kilómetros antes de que sus baterías se tengan que recargar.

Casi todas las partes del autobús, alrededor del 60%, están hechas en Uganda, sobre todo la tecnología. Y aunque su potencialidad es enorme se enfrenta a pequeños problemas con el almacenamiento de las baterías ya que al ser un proyecto de la universidad los paneles solares están fabricados por los propios estudiantes y todavía no son lo suficientemente densos.

El gobierno ugandés ha decidido invertir en este prometedor proyecto y ha establecido un área de 40 hectáreas en las que comenzarán a desarrollar vehículos con el fin de desarrollar la industria automotriz en el país y convertirse en un ejemplo para el resto de países africanos.

Arthur Tumusiime, director de finanzas de Kiira Motors afirma que el coste de producir este autobús solar de muestra fue de unos 120.000 euros pero que el precio  se reduciría enormemente si se produce en masa.

La idea es que este autobús solar sea un transporte dentro de las ciudades ya que África se ve en el reto entre otros de frenar la contaminación. Los autobuses de diésel son muy contaminantes y reemplazarlos por autobuses eléctricos de este tipo puede ser muy buena solución. Este tipo de autobuses representan cero emisiones en las ciudades y para el cambio climático benefician en la medida que la electricidad no sea producida a base de carbón.

Nos encanta el autobús solar y sobre todo que países africanos que se enfrentan a problemas serios del tercer mundo estén apostando por energía solar y desarrollen inventos que mejoran su futuro e invierten en recursos propios del país. Una vez más la energía solar ayuda a mejorar el mundo.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.