21 Feb Autoconsumo fotovoltáico
El autoconsumo fotovoltaico es la producción individual de electricidad para el propio consumo mediante una instalación fotovoltaica que funciona gracias al efecto fotoeléctrico que nos permite generar energía por medio de la luz solar. Para ello es necesario una instalación que se compone principalmente de unos paneles solares que captan la luz solar que gracias a un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) y a ese efecto fotoeléctrico se convierte en energía eléctrica, un inversor que convierte esa energía en energía alterna para poder se utilizada en nuestros hogares y empresas, y un sistema eléctrico interno que nos permite llevar esa energía generada a nuestros hogares y empresas para utilizarla.
Además puede haber otros componentes como, en algunos casos, los dispositivos de inyección a la red, que nos permiten compartir el excedente de electricidad generada e incluso reducir nuestras facturas. En otros casos es necesario instalar unas baterías o acumuladores para almacenar la energía. Todo esto depende del sistema fotovoltáico instalado ya que este puede ser:
- sistema fotovoltaico aislado en el que se utiliza la energía creada directamente o se almacena en las baterías para su posterior uso.
- sistema fotovotaico conectado a la red que nos permite verter a la red el excedente de energía creada que no utilizamos.
En la actualidad vivimos un momento de cambio muy positivo para el autoconsumo fotovoltaico, puesto que se está tramitando un Real Decreto que modificará al anterior, basado en el llamado impuesto al sol, regulando de forma más flexible los trámites administrativos y técnicos ya que a los sistemas aislados les permite la instalación de baterías y elementos de acumulación sin más requisitos que los dispositivos cumplan las normativas de seguridad y calidad industrial requeridas, y en el caso de los sistemas fotovoltaicos conectados a la red que vierten excedentes a la red eléctrica se les eliminan los peajes de acceso y se suavizan la gestión de permisos de acceso y conexión, por lo que no solo compartirán ese excedente de energía con la sociedad, colaborando en la creación de energía de forma limpia, si no que además se le descontará de su factura eléctrica el precio de los excedentes de energía vertidos a la red.
En Genpower nuestra apuesta por la energía solar fotovoltaica ha sido total y consideramos que es la base de la energía del futuro.
Pingback:Aprobado el Real Decreto de Autoconsumo | Energía Solar en LLeida y grupos electrógenos Genpower
Posted at 18:52h, 11 abril[…] RD realiza una nueva definición de autoconsumo, recogiendo que se entenderá como tal el consumo por parte de uno o varios consumidores de […]
Marc Canadell Rosselló
Posted at 12:35h, 21 marzoHola! Quiero ampliar mi instalación de paneles fotovoltaicos.
Gen Power
Posted at 11:42h, 24 marzoHola Marc, te enviamos un mail y hablamos. Saludos!