21 Jul Consejos de ahorro energético para el hogar
Con el calorcito del verano y el derroche en aires acondicionados, creemos que es imprescindible que dediquemos desde Genpower un post con consejos de ahorro energético para el hogar. Os damos pequeños trucos para contribuir al ahorro energético desde vuestra casa. La suma de pocos, hacen un mucho. Contribuyamos entre todos al ahorro energético.
- 1. No dejes ningún aparato en el stand by. Si ves el piloto rojo de tu televisión, dvd u otros aparatos, estás consumiendo electricidad que no utilizas. Utiliza regletas con botón para apagar completamente los aparatos que no puedan apagarse del todo por sí mismos. y además podrás apagarlos todos de una vez.
- 2. Ahora con el calorcito, no abuses del aire acondicionado. La temperatura ideal de un hogar en verano son los 25 grados por lo que no bajes el aire acondicionado de esa temperatura. Bajar el aire a menos de 25 grados consume una barbaridad de energía.
- 3. Apuesta por electrodomésticos de la clase energética más elevada posible. Puede ser una inversión un poco mayor si tienes que renovar tus electrodomésticos pero la amortizarás rápidamente y contribuirás a al ahorro energético.
- 4. Apuesta por un buen uso del lavavajillas. No aclares los platos antes de meterlo, usa un buen jabón para que no sea necesario. No lo pongas hasta que esté totalmente lleno y utiliza el programa ecológico que tienen casi todos los lavavajillas modernos. Si el tuyo es viejo, opta por poner una temperatura más baja.
- 5. En la lavadora, ocurre algo similar. Utiliza programas frios frente a los de agua caliente. Los lavados en agua frio o a 30 grados pueden ser igual de efectivos que los ade agua caliente. Y no pongas la lavadora hasta que no la tengas llena.
- 6. También hay trucos para la nevera. No pongas nunca alimentos calientes en la nevera, deja que se enfrien antes de meterlos. La nevera debe gastar mucha energía para enfriarlos. Y por el contrario, te recomendamos que cuando vayas a descongelar un alimento lo metas en la nevera en vez de dejarlo descongelar al aire libre. La nevera captará el frio que va soltando el alimento y consumirá menos energía.
- 7. Apuesta por bombillas de bajo consumo o led en la iluminación de tu hogar. Iluminan igual y son un ahorro energético importante.
- 8. Además, para ahorra en iluminación, te recomendamos instalar en pasillos y zonas de entrada / halls detectores de presencia que harán que solo se encienda la luz si hay alguien. Asi evitaremos que se queden encendidas más tiempo del necesario o que alguien se olvide apagarlas.
- 9. Asegurate que tienes un buen aislamiento en tu casa. Revisa que a través de ventanas o puertas no está entrado frío o calor. Si es así tendrás que reforzar el aislamiento ya que estás tirando electricidad por esas fugas.
- 10. Y aunque estamos en verano, no olvides que en invierno no puedes tener la calefacción a más de 21 o 22 grados. Además, apuesta por programadores para que la calefacción se encienda solo a las horas que la necesites y se dispare automáticamente a unas horas y temperaturas fijadas. AH! Y ves en manga larga, es mejor ponerse una chaquetilla que derrochar energía.
¿Vas a poner estos consejos de ahorro energético en práctica? Poniendo en prácticas estos truquillos estaremos poniendo nuestro granito de arena en el cuidado del medio ambiente, además de que nuestra factura de la luz se rebajará un poco.
No Comments