03 Ago Dinamarca consigue que el 100% de su demanda eléctrica proceda de energía eólica
Estas noticias nos encantan y ojalá cunda el ejemplo. Dinamarca ha conseguido en un día muy ventoso que el 100% de su demanda eléctrica proceda de energía eólica e incluso que pudiera repartir a otros países el sobrante de energía producida.
Dinamarca siempre ha sido un ejemplo en la apuesta por las renovables, especialmente en energía eólica. Y este hito lo deja más que claro ya que que un país entero pueda abastecerse de energía eléctrica gracias a la energía eólica es algo insolito y digno de admirar.
El día en cuestión que se consiguió, Dinamarca cubrió el 116% de lo que necesita la población, llegando incluso a conseguir el 140% a las 3 de la madrugada cuando cae el consumo eléctrico. Toda esta energía sobrante que el país no utilizó no cayó en saco roto. Debido a sus interconexiones con otras naciones, Dinamarca pudo repartir en partes iguales el 80% de la energía no utilizada por el país entre Noruega y Alemania, países son sistemas de almacenamiento para próximos usos. También, Suecia recibió parte de la energía sobrante.
Todo esto se ha conseguido gracias a la gran inversión en energía eólica marina que Dinamarca realizó en 2014. Gracias a sus molinos de viento en el mar han conseguido que de forma continuada se produzca el 39,1% de la demanda eléctrica. Dinamarca tenía como objetivo conseguir que en 2020 el 50% de su demanda energética proceda de fuentes renovables aunque sus avances indican que lo conseguirá antes de la fecha marcada.
Este logro demuestra que la inversión en energía renovables es rentable no sólo medioambientalmente sino también económicamente. Dinamarca ha conseguido demostrarlo.
No Comments