23 Jun Honduras inaugura la mayor planta solar de América Latina
Los super proyectos nos apasionan, especialmente los proyectos de energía solar fotovoltaica y este es uno de ellos. Honduras ha inaugurado la mayor planta solar de América Latina con una capacidad instalada para producir 100 megavatios al año.
Honduras, otro país que se está poniendo las pilas en energías renovables, ha apostado fuerte por la energía solar fotovoltaica con esta gran planta solar que fue inaugurada en mayo. Esta planta solar se divide en dos plantas con 50 megavatios al año de capacidad cada una y con la posibilidad, según la demanda, de llegar a alcanzar hasta 140.
La planta solar hondureña es un complejo privado y que comenzó a operar en la aldea La Llave, del municipio de Nacaome, del sureño departamento de Valle. Esta planta solar fotovoltaica aportará en su producción máxima más del 10% de la electricidad consumida por Honduras, que en 2014 alcanzó los 1336 MW, y reducirá la dependencia de combustibles fosiles que actualmente tiene que importar.
Datos importantes de esta planta solar fotovoltaica:
- Esta gran planta solar fotovoltaica en Honduras generará más de 1.100 empleos directos en 10 meses.
- Tendrá una capacidad instalada que podrá alcanzar 140 MW al año
- Está desarrollada por el consorcio hondureño Sopossa-Cohessa, propietario de las firmas locales Solar Power y Compañía Hondureña de Energía Solar, con financiamiento interno y externo.
- Esta nueva central fotovoltaica de Honduras supera a las plantas solares existentes en Chile y México, ambos países líderes de la zona en este sector.
La inauguración de esta planta pone a Honduras en lo más alto de la apuesta por las renovables en esta zona geográfica superando tanto a Chile como a México. Chile estaba a la cabeza tras inaugurar en junio de 2014 una planta que genera 100 MW, siendo hasta mayo la planta más grande en América Latina y el Caribe. México también es una potencia fuerte en renovables teniendo irradiaciones superiores a 4,5 kilovatios por hora por metro cuadrado por día en el 70% de su territorio aunque no tienen ninguna planta que por si sóla alcance los niveles de Chile y menos los de Honduras.
Estas batallas de los países por ser potencias en sus zonas e incluso mundiales en energías renovables nos encantan. Batallas sanas que contribuyen a la sostenibilidad del planeta y de las que os iremos contando a medida que nos vayan llegando noticias.
No Comments