28 Sep Las carreteras solares ya están más cerca
Esta noticia si nos ha producido curisosidad y sí, tal como leéis, las carreteras solares ya están más cerca. La empresa Alemana Solmove y la Universidad RWTH Aachen están diseñando carreteras solares que serán capaces de generar energía limpia y al mismo tiempo recarga coches eléctricos que circulen por ellas.
Esta empresa y la universidad alemana están trabajando en el diseño de un nuevo panel solar fotovoltaico muy resistente y al mismo tiempo fácilmente instalable. Se trata de unos azulejos de vidrio de 8×8 centímetros, con celdas solares integradas e incorporados a una red. Tienen 5 milímetros de ancho, se colocan sobre la superficie que se quiera cubrir como si de una alfombra se tratase.
Sus diseñadores aseguran que la vida útil de sus componentes será de unos 25 años, lo que superaría incluso la de las carreteras de asfalto. Además, una vez los paneles tuvieran que extraerse, la operación sería tan sencilla como la colocación y el sistema podría reciclarse en una planta especializada.
Es verdad que de momento solo es un proyecto y aún no se ha puesto en marcha en ninguna vía pero ya se ha probado con éxito en carriles bici y caminos para peatones por lo que no está tan lejos de ser una realidad.
Sus creadores afirman que para un uso más rentable debería instalarse en vías de poco transito ya que las que poseen mucho tráfico recibirán poco sol en el firme.
Las posibilidades de las carreteras solares son muchas:
- Se podrá iluminar la vía a través de luces LED con la energía generada
- Autolimpieza del equipo
- Optimización acústica
- Se facilitará la lucha contra las placas de hielo en invierno mediante la energía captada del sol por el propio firme.
- Además de que podrían recargar vehículos eléctricos en movimiento mediante bucles de inducción, suministrando así energía a 20 millones de coches eléctricos , que todavía están muy limitados y dependen de los puntos de recarga.
Los representantes del proyecto defienden que las carreteras no necesitarían grandes cambios para convertirse en solares, sino que solamente habría que desplegar sobre ellas este sistema.
Si se pusieran en marcha las carreteras solares sería un gran avance para el desarrollo de la energía solar fotovoltaica porque tienen mucho más potencial que la instalación de paneles solares en los tejados.
Estaremos atentos para contaros cuando las carreteras solares son una realidad.
No Comments