tipos de paneles solares

Principales tipos de paneles solares según su tecnología

A la hora de comprar placas solares para realizar una instalación de energía solar fotovoltaica, podemos encontrar en el mercado muchos tipos de paneles solares clasificados según diferentes tipologías: según el tipo de funcionamiento, según el tipo de celdas, según realizan la captación de la luz, o la tipología en la que nos vamos a centrar, según su tecnología. Ésta es la tipología mas usada normalmente dentro de los tipos de paneles solares fotovoltaicos.

 

Tipos de paneles solares fotovoltaicos según su tecnología

Primero es importante recordar que los paneles fotovoltaicos son aquellos que según su funcionamiento, captan la luz solar para generar electricidad, a diferencia de los paneles térmicos que lo hacen para generar calor, y de los híbridos que son una mezcla de ambos. Vamos a centrarnos entonces en los paneles solares fotovoltaicos.

Teniendo en cuenta su tecnología encontramos 3 tipos de paneles solares: monocristalinos, policristalinos y de película delgada.

 

Paneles solares monocristalinos

Se llaman así porque están compuestos por células monocristalinas. Son los que más se utilizan hoy en día para las instalaciones de paneles solares en tejados, no solo por su apariencia ya que son de un solo color negro plano y con las esquinas recortadas, sino porque además destacan por su rendimiento y eficiencia, y por eso requieren menos espacio para alcanzar una capacidad de potencia determinada y son usados para instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico  residenciales y para instalaciones con espacio limitado para su colocación.

paneles solares

Paneles solares policristalinos

Los paneles solares policristalinos o también llamados multicristalinos, son utilizados normalmente por personas que buscan un ahorro en costes y no les importa la apariencia, puesto que este tipo de placas solares son de color azul no uniforme y sus esquinas acaban en ángulo recto. Las células son cuadradas y su color no es uniforme, ya que presenta diferentes tonos de azules. Su coste es menor que el de los paneles monocristalinos pero también es menor su rendimiento en las instalaciones fotovoltaicas.

paneles solares

Paneles solares amorfos o de capa fina

Estos paneles solares no se fabrican con células individuales sino apoyando una capa delgada de una sustancia fotovoltaica, normalmente silicio, encargada de recoger la luz solar, sobre un vidrio. Por esta razón son ligeras, tienen menor coste de fabricación pero también tienen un menor rendimiento que las otras y además necesitan un mayor mantenimiento. Su menor rendimiento hace que sea necesario instalar un mayor número para alcanzar la producción que estamos buscando, pero como tiene menor coste, suelen usarse en grandes instalaciones que tienen mucho espacio para la instalación como instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico industriales o de instituciones públicas. Y por lo mismo, no son adecuadas para instalaciones de energía solar residenciales con poco espacio para la instalación de energía solar fotovoltaica.

paneles solares

 

Teniendo en cuenta los tres factores principales que definen la calidad de los paneles solares y su coste (el coeficiente de absorción de las células de la luz, la ordenación de la estructura cristalina del material de la célula y el coste de producción de los paneles), podemos decir, en resumen, que dentro de los 3 tipos de paneles solares de los que hablamos, los paneles solares monocristalinos son los más eficientes, pero también los que mayor coste tienen. Los policristalinos tienen una eficiencia más baja y una apariencia menos atractiva. Y los de capa fina tienen unas características que hacen más fácil su instalación pero su eficiencia es la menor y no tienen mucha duración, por eso la necesidad de su mantenimiento.

 

Habría que apuntar también que se están produciendo avances tecnológicos en el ámbito de los policristalinos, que mejoran su eficiencia, y en el de los de capa fina, pero en este último caso no hay nada todavía en el mercado que mejore su rendimiento con respecto a los monocristalinos y policristalinos. Veremos que ocurre en unos años.

 

En Electricidad Soma Gen Power somos expertos en la instalación de paneles solares fotovoltaicos y en instalaciones de energía solar en Lleida y el resto de la península, así que podemos ayudarte en la decisión de cuáles son los mejores tipos de paneles solares para tu instalación. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.

 

Además te invitamos a conocer nuestra tienda on line de componentes.

Electricidad Soma GenPower, instaladores de paneles solares en Lleida.

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.