megaplanta solar en Marruecos

Megaplanta solar construida por empresas españolas en Marruecos

Que las empresas españolas son pioneras en energías renovables y que somos una potencia en energía solar no es noticia, pero no podemos dejar de señalar los avances de las empresas españolas. Esta vez os contamos como una serie de empresas españolas, Acciona, Sener, TSK y Aries, han puesto en marcha una megaplanta termosolar en Marruecos que será una de las mayores del mundo cuando esté completada en 2018.

Esta megaplanta solar está situada en Ouarzazate, a diez kilómetros de esta ciudad considerada la puerta del desierto, en el sur de Marruecos y ha sido denominada Noor I.

La primera fase del complejo ocupa 480 hectáreas y con una capacidad de 160 megavatios, suministrará energía a 135.000 hogares. La megaplanta se compondrá de cuatro fases y cuando todas estén operativas en 2018, será una de las mayores del mundo, contará con 580 megavatios de potencia y ocupará más de 3.000 hectáreas.

La primera fase fue adjudicada a las cuatro empresas españolas por el grupo saudí ACWA Power por un importe de 775 millones de euros. La segunda y tercera fase ya se están construyendo y han sido adjudicadas a un consorcio formado por el grupo saudí ACWA Power, que ya hemos citado, y la empresa española Sener por 1800 millones. La cuarta fase está pendiente de adjudicación.

Esta megaplanta solar forma parte de un plan gestionado por la Agencia Marroquí de Energía Solar valorado en más de 8000 millones de euros y que tiene como objetivo producir  2000 megavatios de electricidad a partir del sol en 2020. Marruecos tiene un compromiso firme con las energías renovables y se ha comprometido a que el 40% de su electricidad proceda en esa fecha de fuentes renovables y a llegar al 52% en 2030.

Marruecos pretende reducir las emisiones de efecto invernadero en 3,7 millones de toneladas de CO2, limitar su dependencia energética y recortar las importaciones de combustible fósil en 2,5 millones de toneladas de petróleo.

Todas estas acciones van orientadas a convertir a Marruecos en país abanderado del desarrollo de las energías renovables en África. Además, todo vienen en marcado con la celebración en septiembre de 2016 en Marrakech de la conferencia COP 22, la primera que se celebrará tras la Cumbre del Clima de Paris.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.