bosque del sahara

Proyectos fotovoltaicos increibles: ¡Bosque en el desierto!

Hoy traemos un super proyecto para nuestra sección de proyectos fotovoltaicos increíbles: ¡Un bosque en el Sahara! Es un proyecto muy ambicioso porque no solo se trata de captar tal cantidad de energía solar que sea posible cubrir la demanda eléctrica de las ciudades de África y Europa sino que también se centra en el agua y tiene como pretensión producir tal volumen de agua que sea posible cultivar una gran  área del desierto.

bosque del sahara

Os contamos un poco los detalles:

[list type=»icons-ok»]

  • Para la captación solar se van a utilizar Plantas de Concentración Solar (PCS) que recolectaran  los rayos del sol y a través de espejos los redirigirán a una torre de concentración donde se produciría vapor que movería una turbina eléctrica.
  • Y la producción de agua se hará a través de Invernaderos de Agua Salada. Estos invernaderos evaporaran el agua salada del mar, la cual se condensara en agua dulce que rociara a los cultivos.
  • Este proyecto se denomina Bosque del Sahara por la distribución de la infraestructura que se hará en forma de barrera protectora. Los cultivos (arboles y todo tipo de plantaciones) se situarán en el centro del complejo y los invernaderos de agua salada y las plantas de concentración solar formarán una barrera que los protegerá de los vientos.
  • La primera planta solar tiene un coste de 5.3 millones de dólares y esta situada en Doha, Qatar.

[/list]

 

Bosque del Sahara

¡A que tiene una pinta estupenda! Proyectos como este son los que nos gustan en Genpower, utopías que parecen imposibles pero que ya se han empezado a construir. Desde el equipo de científicos que han desarrollado el proyecto aseguran con la construcción de este bosque solar estará finalizada a principios de 2015. Por supuesto, en cuanto esté en funcionaremos os contaremos la noticias.

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.