19 Ene Proyectos solares increibles: bombilla solar solidaria
Empezamos en 2015 nuestra sección de proyectos solares increibles con un proyecto solidario y revolucionario que ha cambiado la vida de miles de personas. Es una bombilla solar solidaria que inventó el mecánico brasileño Alfredo Monser cansado de los apagones eléctricos que se daban con frecuencia, utilizando la idea de la refracción de la luz en el agua para generar luminosidad natural.
La refracción de la luz es el fenómeno que influye en este peculiar invento, que en función de la claridad o de la fuerza con la que brille el sol ese día puede llegar a alcanzar potencias de hasta 40 o 60 vatios
¿Cómo? De una forma tan sencilla que parece increible. Monser utilizó algo que está al alcance de cualquiera: una simple botella de plástico de dos litros rellena de agua. Más concretamente fue esto lo que hizo: en el tejado de uralita de su chabola se le ocurrió abrir orficios en los que colocar la parte inferior del cuerpo de las botellas de cocacola previamente rellenadas de agua con 10 cl de lejía para mantener purificada el agua y evitar las algas. Para evitar la filtración de humedades del tejado rellenó los posibles orificios con resina de poliester.
Estas lamparas solares solo funcionan de día pero a pesar dee este inconveniente sus ventajas en lugares donde es frecuente no tener electricidad y la oscuridad es el día a día de los hogares son innumerables ya que funciona incluso en días nublados o lluviosos.
Estas lamparas solidarias son gratuitas y totalmente ecológicas por lo que ha comenzado a llamarse la bombilla de los pobres y están llenando los pobablos menos desarrollados del mundo de luz.
Monser se encaró de instalar su inventos en los poblados de chabolas de su zona y otros han copiado el invento llegando a Chile, la India, Bangladesh, Fiji, Tanzania o Filipinas. Justo aqui es donde se ha desarrollado un proyecto de la mano del Instituto Tecnológico de Massachussets y con la colaboración de MyShelter Foundation que se llamó A Litter of Light y cuyo objetivo era dar luz a un millón de hogares con botellas de agua.
Os dejamos el video de este proyecto para que veais la magia del sol y la refracción de la luz en el agua y lo que supone en estos poblados el acceso a la luz de forma gratuita.
.
No Comments