¿Cómo afecta el invierno, la nieve y la niebla a los paneles solares?

Si estás pensando en instalar placas solares en tu casa o en tu empresa y vives en un lugar muy frio en invierno, incluso en el que nieva a menudo,  o hay frecuentes nieblas, seguro que te preguntas cómo afecta el invierno, la niebla y la nieve a los paneles solares,  y si esa instalación fotovoltaica va a cubrir tus necesidades.

Desde Electricidad Soma Gen Power queremos contarte que si, que una instalación de paneles solares puede cubrir tus necesidades con mucho frio e incluso con nieve o niebla aunque debemos tener en cuenta varios aspectos.

 

¿Cómo afecta el invierno a los paneles solares?

Al contrario de lo que se puede pensar, el frio es mejor que el calor para los paneles solares. Si bien es cierto que el rendimiento óptimo de un panel solar se produce a unos 25º C de temperatura, si hace mucho más calor el rendimiento baja, se calcula que incluso un 20%, no así con el frio, ya que los paneles solares de calidad están preparados para funcionar a bajas temperaturas y aunque el rendimiento baje será, como mucho, sobre un 5%. Y lo más importante, el panel solar no capta el calor si no la luz, por lo tanto, un día de frio con sol, el rendimiento del panel solar será óptimo.

Hay varios factores por los que el invierno es menos productivo a nivel fotovoltaico ; el primero es que los días son más cortos, por lo tanto hay menos horas de luz solar. Por eso es importante tenerlo en cuenta al realizar la instalación, eligiendo la mejor orientación y pendiente para captar la luz solar, quizás instalando baterías, paneles antireflectantes, etc. Un buen profesional le aconsejará sobre qué sería lo mejor para su situación concreta.

El segundo factor que afecta en invierno a la producción solar es que el sol está más bajo (ya que se ha desplazado al hemisferio sur), por tanto, más lejano, más oblicuo y por ello, más filtrado por la atmósfera. Para minimizar este aspecto es importante que los paneles tengan una orientación y por supuesto un grado de inclinación adecuado, en España se calcula que para un optimo rendimiento anual el grado de inclinación es sobre unos 35º.

Y lógicamente, los factores meteorológicos y ambientales que, por lo general y dependiendo de la zona, acompañan al invierno, de los que hablamos seguidamente.

 

¿Cómo afecta la nieve a los paneles solares?

Si la instalación se encuentra en un lugar donde nieva a menudo, ésta seguirá funcionando, pero hay que tener en cuenta varias cosas.

Si la nevada es copiosa puede llegar a cubrir los paneles solares y no dejar llegar la luz del sol por lo que no se produciría energía. Ante esta situación cabe la posibilidad de retirar la nieve de las placas solares o dejar que ésta desaparezca. Si la instalación se ha realizado con algo de pendiente y tenemos en cuenta que la superficie de los paneles es de vidrio, la nieve no se adherirá a la placa solar por mucho tiempo y acabará cayendo. Además en cuanto salga el sol la superficie de los paneles se calentará y hará que se deslice más rápido. Incluso en zonas con mucha nieve, se puede considerar la posibilidad de instalar un sistema de calefacción solar para derretir la nieve acumulada, pero si bien a priori esto parece una muy buena idea, el consumo eléctrico que esto genera, hará desistir a la mayoría, ya que incrementará el costo y el resultado será prácticamente el mismo a nivel productivo.

Si se decide retirar la nieve es recomendable contar con un profesional por la situación de difícil acceso en la que suele estar colocada la instalación y para evitar dañar los paneles al retirarla. Se retire o no,  sí que es recomendable hacer una limpieza en esta época para quitar restos de nieve, hojas y suciedad que puedan reducir el rendimiento de los paneles solares, aunque hay que decir que la nieve limpia los paneles igual que lo hace la lluvia.

Una razón para retirar la nieve puede ser el peso que ejerce sobre los paneles, pero si la instalación está bien realizada esto no debería suponer un problema ya que un profesional instalador de placas solares tendrá en cuenta esa variable a la hora de realizar la instalación.

En el caso de que las nevadas no sean muy copiosas y no lleguen a cubrir los paneles, pueden ser beneficiosas para el rendimiento de los paneles solares por lo que se conoce como el efecto albedo que consiste en que la luz del sol es reflejada por la nieve contribuyendo a mejorar la producción de las placas.

 

¿Y la niebla, como afecta a los paneles solares?

Este es un capítulo más espinoso que el anterior, ya que en zonas donde la niebla es habitual y abundante, hay poco que hacer, el rendimiento de la producción solar es prácticamente nulo con una niebla espesa, y aquí no hay actuación posible. El grado de producción solar-fotovoltaica con niebla, depende de lo espesa que esta sea, o sea que no siempre va a ser igual.

 

Así pues, podemos decir que los paneles solares están diseñados para aguantar las inclemencias del tiempo, pero que según la zona en que vaya a realizarse la instalación habrá que tener en cuenta diferentes aspectos para minimizar el efecto del frio y la nieve en la instalación y su estructura, y asegurar el rendimiento de los paneles solares.

En Electricidad Soma Gen Power somos instaladores de placas solares en Lleida, Tarragona y el resto de España, y como empresa solar especializada y con experiencia, nuestros técnicos estudiarán tu caso y te harán una propuesta adecuada a tus necesidades cumpliendo totalmente los requisitos legales y técnicos de una instalación.

SOLICITA PRESUPUESTO

Además te invitamos a conocer nuestra tienda on line de grupos electrógenos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.