Sistemas de protección contra aves y roedores para las placas solares

sistema bird-block Los sistemas solares: fotovoltaicos o térmicos, al ser estructuras al aire libre, están expuestas, no solo a las inclemencias meteorológicas, para las que ya están preparadas, sino también a la fauna local que se encuentra en todas partes, especialmente los pájaros y roedores. Los pájaros pueden posarse sobre las estructuras o buscar cobijo y refugio debajo de campos solares fotovoltaicos, especialmente en techumbres con un sistema coplanar de anclado; así mismo los roedores pueden encontrar también, un entorno adecuado bajo los paneles. Para evitar los posibles daños a los sistemas fotovoltaicos, existen diversas soluciones de protección. Aquí os damos un resumen de los sistemas más comunes y sus características:

1. Protección para pájaros:

Los pájaros pueden posarse sobre los paneles fotovoltaicos y, en algunos casos, anidar entre ellos, lo que puede generar varios problemas, como la obstrucción de las conexiones eléctricas, daños a los paneles y la acumulación de excrementos, que afectarán a la eficiencia del sistema, o bien anidar o cobijarse debajo de las estructuras coplanares del sistema solar fotovoltaico

Soluciones para la protección de pájaros:

  • Instalación de picos o pinchos: Este tipo de sistemas coloca picos de metal o plástico en las áreas donde las aves suelen posarse. Los picos no hacen daño a las aves, pero dificultan el posarse sobre los paneles o estructuras.
  • Redes de protección: Las redes se instalan alrededor del perímetro del sistema fotovoltaico para evitar que los pájaros entren en el espacio debajo de los paneles. Este método es muy utilizado sobre todo en campos solares fotovoltaicos en suelo o con un ángulo de inclinación determinado. Estas redes son efectivas para mantener alejados a los pájaros, pero deben ser lo suficientemente finas para evitar que cualquier animal pequeño se cuelen.
  • Espaciadores o protectores metálicos: En sistemas coplanares, se colocan alrededor de la base de los paneles para evitar que las aves entren en el espacio debajo. Estos dispositivos, que a menudo están hechos de alambre metálico o plástico, también evitan que los pájaros aniden.
  • Dispositivos disuasorios: En caso de grandes campos solares, existen dispositivos que emiten ruidos o luces intermitentes para asustar a las aves. Algunos utilizan sonidos de aves rapaces o sonidos de alta frecuencia que son molestos para los pájaros pero inaudibles para los humanos.
  • Sistemas de control térmico: Sistemas muy poco usados, debido a su elevado consumo eléctrico y coste de la instalación; son  sistemas que regulan la temperatura del panel solar, mediante procesos de calefacción o radiación, para disuadir a los pájaros de anidar o posarse allí.

 


 

2. Protección para roedores:

Los roedores, como ratones y ratas, pueden encontrar refugio bajo los paneles solares, donde pueden morder cables, provocar cortocircuitos o dañar las instalaciones. Además, los roedores pueden representar un riesgo para la fauna local y los humanos, ya que pueden causar problemas de salud.

Soluciones para la protección de roedores:

  • Barreras físicas (mallas o rejillas): Para impedir que los roedores entren en el espacio debajo de los paneles, se pueden instalar mallas metálicas o rejillas de alta resistencia. Estas barreras deben ser lo suficientemente pequeñas como para evitar el paso de roedores, pero lo suficientemente duraderas para resistir la intemperie.
  • Repelentes electrónicos: Los repelentes ultrasónicos emiten sonidos de alta frecuencia que son molestos para los roedores pero inaudibles para los humanos. Estos dispositivos se pueden instalar cerca de las instalaciones fotovoltaicas para disuadir a los roedores de acercarse.
  • Cámaras de vigilancia: Las cámaras de vigilancia pueden ser útiles para identificar los puntos donde los roedores entran y permitir que se tomen medidas preventivas adecuadas.
  • Cebos y trampas: Aunque no es una solución directa a la protección de los sistemas fotovoltaicos, en áreas donde los roedores son frecuentes, se pueden utilizar cebos y trampas para reducir la población de estos animales antes de que causen daños.

 

3. Nuestra recomendación:

  • Inspección regular: Es importante realizar inspecciones periódicas de los sistemas fotovoltaicos para detectar signos de daño o la presencia de animales, como excrementos de pájaros o roedores, esto se puede hacer cuando se realice la limpieza de mantenimiento regular, del campo solar fotovoltaico, al menos una vez al año.
  • Diseño de la instalación: Los paneles deben instalarse de manera que minimicen los espacios abiertos bajo ellos, ya que los animales tienden a refugiarse en áreas cerradas y oscuras. El diseño adecuado de la estructura puede ayudar a prevenir la entrada de fauna.

 

Conclusión:

Para proteger los sistemas fotovoltaicos de los daños causados por pájaros y roedores, es necesario implementar soluciones de protección específicas como redes, dispositivos disuasorios, barreras físicas y otros sistemas. Además, es crucial realizar mantenimiento regular y evaluar el entorno de la instalación para asegurar que la fauna no interfiera con la eficiencia y seguridad del sistema.

 

En Electricidad Soma Gen Power somos instaladores de paneles solares en Lleida y en el resto de España, especialistas en energía solar y aerotermia  y concienzudos en el mantenimiento. Le invitamos a visitar nuestra sección de instalaciones para que conozca alguno de nuestros trabajos.

 

 

También te invitamos a visitar nuestra tienda on line de componentes para instalaciones de energía solar SolarSoma.

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.