¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos?

¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos?

Cada día que pasa nos vamos acostumbrando a la visión de paneles solares a nuestro alrededor, en azoteas, en parkings, cubriendo montes enteros, etc. y ya todos sabemos para qué sirven, pero te has preguntado alguna vez ¿cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos? ¿cómo convierten la luz solar en energía? Hoy queremos contároslo de una forma lo más sencilla posible.

 

¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos?

células fotovoltaicas El funcionamiento de los paneles solares se basa principalmente en la célula solar fotovoltaica que son son las que tienen la capacidad de generar electricidad a partir del impacto de la radiación solar, transformando la energía solar directamente en eléctrica.

Resumiendo mucho podríamos decir que los paneles solares absorben fotones, o partículas de luz, a través de las células fotovoltaicas generando energía de corriente continua que mediante un inversor se convierte en corriente alterna. La energía de corriente alterna fluye luego a través del panel eléctrico de la casa o industria y se distribuye en consecuencia.

Pero ¿cómo se genera la energía de corriente continua? Ahí es dónde entra el funcionamiento de las células solares.

 

¿Cómo funcionan las células solares fotovoltaicas?

Primero hay que decir que los paneles solares están formados por la unión, mediante conductores metálicos, de celdas o células fotovoltaicas que a través del efecto fotovoltaico, absorben la luz solar y generan un flujo de electricidad. Estas celdas fotovoltaicas son capas de silicio, material semiconductor que absorbe la luz del sol, «dopadas» con fósforo y boro, para formar dos partes: una cargada con electrones negativos y otra con positivos. Cuando la luz solar llega a los paneles solares excita a los electrones, que producen una capa de carga positiva y otra de carga negativa. Los electrones sueltos generan una corriente eléctrica y las placas de metal a los lados de cada celda solar recogen esos electrones y los transfieren a los cables. De esta forma ya tendríamos la energía de corriente continua, pero ¿por qué necesitamos convertirla en corriente alterna?.

 

¿Para qué necesitamos los inversores?

Como decíamos, las células o celdas fotovoltaicas transforman la luz solar en energía de corriente continua, pero ésta tiene un flujo regular y transcurre en una sola dirección. En cambio, la corriente alterna tiene una potencia y dirección que cambia constantemente con diversos intervalos de valles y picos.

Además, la mayoría de electrodomésticos necesitan de corriente alterna para funcionar y requieren de un voltaje específico y bien regulado. Con la corriente alterna resulta mucho más sencillo modificar su flujo y su voltaje.

Por esa razón necesitamos los inversores de voltaje que son los encargados de cambiar la dirección de la corriente continua de modo suave y constante y la convierten en corriente alterna. Los electrones fluyen como electricidad (de corriente continua) a través del cableado hasta un inversor solar, que convierte la corriente continua en corriente alterna, y lo manda a través de cables de forma que ya podemos utilizarla en nuestros hogares, industrias, etc.

 

Y una vez utilizada la energía que necesitamos, ¿qué ocurre con el exceso? El exceso de electricidad producida por tus paneles solares, puedes bien verterla sobre la red y solicitar compensación de excedentes o almacenarla en baterías solares para cuando tus placas no generen electricidad suficiente. Pero de esto ya hablaremos en otra publicación, aunque te invitamos a ver algunas de nuestras instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos con compensación de excedentes y este interesante artículo que publicamos sobre si ¿Son necesarias las baterías de placas solares en una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico?

Además te invitamos a visitar nuestra tienda on line de componentes y paneles solares y nos ponemos a tu disposición para cualquier duda que tengas sobre los paneles y placas solares como expertos que somos en la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en Lleida, Huesca y el resto de la península.

 

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.